top of page

¿Qué es MemoriArte?

MemoriArte es un proyecto pedagógico  realizado  en  el Colegio OEA  IED  de la ciudad de Bogotá, centrado en narrativas  y prácticas corporales que desde  la memoria abogan por el desolvido entendido como el no olvidar,  tener presente, recordar; en contravía a la  indiferencia, el desconocimiento, el no reconocimiento del conflicto armado y sus vejámenes, guiando en perspectiva de derechos hacia  un proceso comprensivo, constructivo comunitario que promueve la  transformación de la victimización  a partir de una cultura de paz que transita hacia la resignificación y la reconciliación.

Barco de papel
 Eventos y Actividades

 Memoriarte en VI Encuentro Nacional de Redes de Educación para la Paz- "Educar para restaurar" de Educapaz. Septiembre de 2023

MemoriArte presente en el VI Encuentro Nacional de Redes de Educación para la Paz- 2023 "Educar para restaurar" de Educapaz. Otra apuesta de MemoriArte por el diálogo e intercambio de saberes con hacedores de paz. Un espacio maravilloso en el que no sólo compartimos nuestra experiencia sino que pudimos conocer de viva voz el sentir y las experiencias edificadoras de paz desde los territorios.

 

logo.png

 Memoriarte en Encuentro Internacional  JER "Memoria como resistencia" 2023/Colegio Isabel II

Como experiencia JER, Memoriarte y los estudiantes oeístas liderados por las profesoras Amanda Díaz y Diana Vergara, participan del Encuentro Internacional JER realizado con el propósito de generar un espacio de encuentro, socialización de experiencias nacionales e internacionales y consolidación de redes en torno a la importancia de la Justicia Escolar Restaurativa en la formación integral y la construcción de cultura de paz en escenarios educativos, locales, nacionales y para la ciudadanía global.

Memoriarte y sus lideres representantes,  participaran en esta oportunidad con una muestra del trabajo realizado la Bienal de Arte por la memoria realizada a finales del 2022

Talleres  Centro de Interés Memoriarte 2022/Colegio OEA IED

Una apuesta narrativa y plástica en la que los estudiantes oeístas, abrazan la verdad del informe No fue un mal menor de la Comisión de la Verdad, al escribir desde su experiencia y empatía cartas reflejadas además en obras pictóricas a los protagonistas de los casos expuestos en el informe. Una estrategia de acercamiento e interacción con la verdad del conflicto armado. 

En el marco de las actividades de la semana por la paz en la jornada mañana 2022, realizamos la Maloka Sintiente: Territorios Artísticos y Corporales de memoria, Paz y Verdad. Una actividad creada en asocio con el área de ciencias sociales de la jornada mañana y la jornada completa, en la a través de escenarios interactivos, los estudiantes de la institución pudieron acercarse al informe de la comisión de la Verdad en 9 escenarios participativos

Memoriarte convertido en centro de interés de la jornada completa, que extiende sus procesos formativos a nivel experiencial a través de prácticas corporales, artísticas y de memoria a algunas clases del área de ciencias sociales de la jornada mañana del Colegio OEA, realiza una apuesta formativa permanente a través de talleres itinerantes.

 Memoriarte y el área de ciencias sociales  jm del Colegio OEA IED "Abrazan la Verdad" con la Bienal de Arte por la Verdad 2022/Colegio OEA IED

Programa Nacional de Educación para la Paz- EDUCAPAZ. MemoriArte en el IV Encuentro Nacional de Redes ¿A qué escuela queremos volver? Acciones urgentes del movimiento de educación para la paz Octubre  2021

Como parte del programa Nacional de Educación para la Paz, MemoriArte participó en el IV Encuentro Nacional de Redes de Paz, divulgando los alcances de la propuesta,  enalteciendo el lugar de las experiencias que se configuran alrededor del Ser en la construcción de procesos de paz desde la escuela. Un espacio en el que  se pusieron en diálogo   bellas apuestas desde el territorio y algunas ciudades capitales, como aporte a la construcción de una paz estable y duradera en medio de las difíciles condiciones que rodean hoy al país.

Plantilla Instagram_Entra al link de la biografia.png

MemoriArte en el Programa Virtual Internacional de autoformación en educación transformadora Sept 2021

MemoriArte participó como propuesta, en el intercambio de experiencias realizado en el marco del Programa Virtual Internacional de autoformación en educación transformadora un evento en el que pusimos en diálogo proyectos cuyo epicentro se instaura en procesos propios de la memoria histórica en la escuela y las culturas ancestrales. Un espacio en el que con maestros latinoamericanos construimos tejidos para configurar prácticas decoloniales  volcadas  hacia el origen de los pueblos  y las posibilidades del ser.

WhatsApp Image 2021-09-29 at 11.36.51.jpeg
c76fd665-bf29-4f5e-89d3-abb047ae9a61
4fe05c5b-90c1-40ff-94dc-bfc7018c6d49
cfbc36b3-4287-4496-9b5b-be43742b9389
20220930_100911
f8b10bec-32f5-4b48-85e4-e0687dfd561d

Maloka sintiente 2022/Colegio OEA IED

ef7b1abf-381e-4d68-89a4-ab4c997ec90e
b257771a-800b-4415-92be-c9461393d301 - copia
a30fc78e-e5a1-4734-9126-183d52e26686 - copia
1 - copia
b4b4b3f5-d089-41a2-9be1-87ab524f374c - copia
8e9d2030-3459-41ce-acc1-6a493ec25c7a - copia

MemoriArte en el Foro Educativo Institucional 2021/Colegio OEA IED

MemoriArte se constituyo en  una de las muchas apuestas que los docentes oeístas pusieron en diálogo en el  Foro Educativo  Institucional, celebrado el 3 de septiembre. Un valioso espacio que  dejó en evidencia la forma en la que los docentes de  la mano valiosa de nuestros estudiantes indagamos, construimos saberes, los ponemos en circulación. Una muestra más de las maravillosas prácticas que se gestan en la escuela y que en especial, para nuestra institución permitió enaltecer una de las funciones sustantivas del acto educativo: concebirnos como una comunidad del saber.  En el siguiente link encontrarás las memorias del evento: https://youtu.be/f-3gXADoEek

Pájaro de la acuarela 2
FORO 2021 logo.jpg
FORO 2021.jpg

Experiencia seleccionada  como   Estrategias de Justicia Escolar Restaurativa-JER 2021-2023/Secretaría de Educación Distrital, Bogotá

MemoriArte fue una de las 120 experiencias seleccionadas por la Secretaría de Educación en su convocatoria de Justicia Escolar Restaurativa en un proceso a tres años, en el que además de recursos se contará con  apoyo y acompañamiento  en los campos de enunciación de MemoriArte. Una oportunidad para poner en diálogo nuestra experiencia con otras tantas que a nivel Bogotá, la apuestan a una cultura de paz que promueva la gestión de sensibilidades. 

MemoriArte en  la Cartografía de Experiencias Pedagógicas constructoras de memoria y paz en la escuela- Centro de Memoria, Paz y reconciliación

En la Cartografía de las Experiencias pedagógicas de memoria del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Bogotá, Memoriarte también cuenta con un lugar de referenciación de los escenarios en los que se producen saberes, estrategias de abordaje y lugar de la memoria. Un espacio más de circulación y puesta en diálogo de nuestro MemoriArte.

MemoriArte en el 1er Congreso Internacional en Investigación Creación, pedagogías contextualizadas- Asab Universidad Distrital- Idep- Universidad Santo Tomás

A lo largo de 2020 y 2021, MemoriArte dio cuenta de los avances y elementos en juego a través de la puesta en marcha de del proyecto. Este fue de algunos de los eventos en los que participamos este año, en este caso con la ponencia MemoriArte- Narrativas corporales del desolvido: Una mirada desde la investigación-creación.

Contáctanos
images (1).jpg
instagram.jpg

© 2021 by MemoriArte

bottom of page