Colegio OEA IED - Bogotá, Colombia
Narrativas Corporales del Desolvido
para la Paz y la Reconciliación
Publicaciones

Artículos de investigación, cuentos y otros
Memoriarte: Narrativas corporales del desolvido para la paz y la reconciliación. En: Cuerpos de Guerra- Prácticas y Narrativas Corporales del Conflicto Armado en Colombia
Capitulo de Libro
Universidad Santo Tomás
Bogotá, 2023


Memoriarte: Una respuesta al llamado de la historia que funge de antidoto. En: Tejiendo saberes: anudando relatos de maestros y maestras de a pie
IDEP- Red Chisua
Bogotá, 2022


MemoriArte: Pedagogías sensibles, cuerpo y ancestralidad, una
ruta hacia el re-existir
Ilustración En: Memorias, ancestralidades y pedagogías sensibles para la paz Tejiendo relatos a través de MemoriArte y Viajemos por Colombia desde Casa
Repositorio IDEP
Bogotá, 2022

MemoriArte. En: Así Construimos paz
Universidad de los Andes-Universidad de Antioquia- Men
Bogotá, 2021


Redacadémica
Bogotá, 2023
Publicaciones externas de interés para MemoriArte

Una tesis sobre MEMORIARTE: NARRATIVAS CORPORALES PARA LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN. En:Informe de sistematización de la experiencia de Memoriarte producido por Stephanía y Miranda y Evelyn Lozano de la licenciatura en pedagogía infantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio Institucional Universidad Distrital
Bogotá, 2022
Cápsula de Video divulgativo
de la experiencia
Presentación de la experiencia MemoriArte, analizada y sistematizada a través del proyecto de investigación Diá-logos Maestro, un espacio donde se busca tejer una red académica que le permita a las estudiantes pensarse la educación.
Licenciatura en Educación Infantil
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
La Revista Binoculos es una publicación dirigida por la maestra Sara Regina Joya Murillo e ilustrada por el diseñador Victor Manuel Briñez Tapiero, que en cada una de sus ediciones trae las voces de escritores invitados, quienes a través de diferentes secciones, diseñan textos creativos y reflexivos puestos a disposición de niñes lectores.
¿Qué paso en mi país? es una sección creada por la maestra Yaqueline Rodríguez Zambrano para relatarle a estos jovenes lectores en un lenguaje sencillo, cuál ha sido la historia de nuestro país en el marco del conflicto armado. Hoy, "qué pasó en mi país" continúa con las banderas de Yaqueline, como un homenaje permanente a sus luchas, narrando desde la memoria histórica lo que ha sido la historia de nuestro país alrededor de la guerra, en pro del hacer conciencia de lo vivido; pero dejando siempre una semilla de esperanza frente a lo que implica asirse a una cultura de paz.
Videos para Eventos

Video que acompañó ponencia a Foro Educativo Distrital 2012
Secretaría de Educación Distrital
